Archivo de la etiqueta: madrid

Amenábar se cuela en la cartelera con Ágora, la producción española más cara de la historia

Alejandro Amenábar, uno de los mayores estandartes del cine internacional y nuestro embajador cultural por excelencia, presentó ayer en Madrid su última producción: Ágora, un alegato contra la intolerancia que narra la historia de Hipatia de Alejandría, una mujer cultivada, tolerante, matemática, astrónoma y filósofa que entregó su vida al estudio y que fue asesinada por un grupo de fanáticos cristianos. Una asombrosa producción de 50 millones de euros, interpretada por verdaderas estrellas internacionales como Rachel Weisz, Max Minghella y Oscar Isaac y que verá la luz en nuestro país el próximo 9 de noviembre.

equipo

Ya está todo preparado para, lo que es sin duda, el estreno más esperado del año en nuestro país: Ágora, una surpeproducción dirigida por nuestro insigne Alejandro Amenábar y con la que nuevamente nos vuelve a sorprender tras un inesperado giro argumental. Después de hacernos creer que le conocíamos gracias a sus tres primeros títulos –Tesis, Abre los ojos y Los otros– Amenábar nos sorprendió con una película que nunca hubiéramos albergado bajo su firma si no hubiese sido por su impecable realización: Mar Adentro. A partir de entonces nos dimos cuenta de que éste intrépido realizador era capaz de todo.

Aunque pueda parecer mentira, su primera intención era hacer un filme de ciencia ficción de temática extraterrestre, pero como suele ocurrir con las grandes cosas, de casualidad, se topó con lo que para él fue la historia más impactante que jamás había conocido y cuya protagonista era una de las mujeres más impresionantes del antiguo Egipto: Hipatia de Alejandría, una mujer cultivada, tolerante, matemática, astrónoma y filósofa que entregó su vida al estudio y que fue asesinada por un grupo de fanáticos cristianos.

Como el propio Amenábar ha especificado en muchas ocasiones, Ágora, además de ser un homenaje a la astronomía y a los científicos es un alegato contra los extremismos, contra la gente que deja de lado la razón y opta por la violencia. En este último filme, el cineasta plantea el eterno problema del fanatismo religioso. Ha intentado aclarar, aunque me temo que sin mucho éxito, que con esta película no intenta nada más que criticar el extremismo, independientemente de que sea cristiano o no. Y para ello se ha valido de la historia real de Hipatia , una mujer que vivió en Alenjandría y luchó por preservar la sabiduría del mundo antiguo, aunque ello le costara la vida.

Ágora es una historia de antes, aunque perfectamente trasladable a nuestros días. Mientras la apariencia, los personajes y el hecho pertenecen a  hace más de 1600 años; la esencia,  el trasfondo y la moraleja se pueden trasladar a nuestra sociedad actual. Hoy, por desgracia, siguen existiendo fanatismo religiosos y seguimos viendo cómo en muchos países aún se matan a mujeres a través de acciones tan denostadas, indignas e inhumanas como es la lapidación, tortuosa práctica con la que se teme que también mataron a Hipatia. Un dato que Amenábar ha preferido obviar en el filme, dando a la muerte de ésta heroína un sentido más romántico.

No os detallo más. Por el momento os dejo con un adelanto…Aunque no os olvidéis del día exacto del estreno en España: 9 DE NOVIEMBRE.

Presentación del Audiovisual Madrileño en la 62ª edición del Festival de Cine de Cannes

En el marco de la 62ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, Madrid Film Commission, en colaboración con la Vicepresidencia, Consejería de Cultura, Deporte y Portavocía de la Comunidad de Madrid y el Área de Gobierno de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, presentará el Audiovisual Madrileño en la 62ª edición Festival de Cine de Cannes.

Este evento tiene como objetivo poner de manifiesto las actividades en materia de audiovisual que realizan las instituciones públicas madrileñas. Durante el acto, se presentarán las bases de participación de la séptima edición del Festival Internacional de Documentales de Madrid DOCUMENTA MADRID, los cortometrajes madrileños seleccionados por el Short Film Corner del festival -realizados gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid- y la presentación de la Guía de Producción Audiovisual Madrid 2009, a iniciativa de la Fundación Madrid Film Commission.

Esta guía pone al servicio de productores, directores, técnicos y cineastas en general toda la información necesaria para la puesta en práctica de cualquier tipo de producción en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, con un doble objetivo: facilitar la labor de los profesionales del sector que operan habitualmente en Madrid, y atraer el interés de empresas de producción de perfil internacional para que lleven a cabo sus proyectos en el plató natural que es Madrid y su Comunidad.

Durante los seis últimos años, Madrid Film Commission ha participado en la producción de títulos como Los Abrazos Rotos, La Lista, Los Límites del Control, Che: Guerrilla, El Ultimátum de Bourne, Volver, Los Fantasmas de Goya, La Conjura de El Escorial o Las 13 Rosas, entre otros. A su vez, la Fundación ha gestionado más de 4.000 permisos de rodaje y ha ofrecido servicios de asesoramiento como gestión de permisos, localizaciones y ha ejercido de interlocutor entre empresas de producción y organismos oficiales.

Concurso: Encuentra un cartel de Crepúsculo en las calles de Madrid y gana un DVD

dvd_crepusculoCon motivo del lanzamiento de Crepúsculo en DVD el 22 de abril se colgarán 3 carteles de Crepúsculo en las calles del centro de Madrid. Si quieres ganar un DVD de la edición libro de dos discos, encuentra uno de los 3 carteles que se colocarán a partir del miércoles, 22 de abril. Todo lo que tienes que hacer es mandarnos una foto con el cartel en la calle y enviarla a través de un correo electrónico a crepusculo.calle@gmail.com

 Necesitas una pista?

1) Conociendo a Edward, sabemos que hay vampiros “buenos” y “malos”. Un cartel se encuentra en la calle cuyo nombre es un símbolo que utilizas para protegerte contra el ataque de un vampiro “malo”. ¿Cuál es?

2) El segundo cartel está en una calle cuyo nombre es una frase que tendrías que decir en el caso en el que un vampiro te ataque. Si le dices a un vampiro que haga eso y lo hace, morirá. ¿Sabes dónde está?

3) El tercer cartel se encuentra en una plaza nocturna. También dicen que el opuesto al sol vuelve locos a los vampiros. ¿Qué plaza es?

Los primeros tres participantes se llevarán un DVD de la edición libro de dos discos que incluye un booklet de 40 páginas con información e imágenes de la película. Si no te encuentras entre los ganadores puedes comprarte el DVD a partir del miércoles, 22 de abril, en todas las tiendas.