Archivo de la etiqueta: 2012

2012. ¿Cómo funciona el calendario maya?

cartelEste viernes se estrena en España la película 2012. Esta superproducción dirigida por Roland Emmerich (Independence Day, El Día de Mañana) y protagonizada por John Cusack, Danny Glover y Woody Harrelson entre otros, reflejará los desastres que los mayas predijeron hace milenios para el año 2012.

Los mayas, cuyos orígenes se remontan a 1.000 años antes de Cristo, dejaron un legado astronómico vital para las siguientes generaciones, siendo su obra cumbre “el calendario Maya”, capaz de fechar con una exactitud del 100% eclipses que tendrían lugar cientos de años después.

Dicho calendario contempla dos ciclos temporales: el Tzolkin (un ciclo de 260 días con una connotación espiritual) y el Haab (que medía el ciclo solar de 365 días y tenía mayor uso civil). Ambos calendarios fueron unidos en la “Rueda Calendárica”, un icono formado por tres círculos. Los círculos pequeño y mediano representan los 13 días por mes y los 20 meses que forman el Tzolkin, mientras que el círculo exterior representa los 365 días del ciclo Haab. Girando cada círculo según se suceden los días, se da la circunstancia de que cada 18.980 días (52 años según nuestro calendario) la rueda calendárica completaba su propio ciclo, momento en que los Mayas celebraban la ceremonia del fuego nuevo, lo que nosotros consideraríamos un nuevo siglo.

Pero además de los ciclos marcados por la Rueda Calendárica, los mayas configuraron la llamada Cuenta Larga, en la cual registraban todos los sucesos realmente importantes de la Historia. En esta Cuenta Larga, que dura 5.125 años, cada ciclo de 20 Haabs se denomina Katun, y cada ciclo de 20 Katunes, se denomina Baktun. La Cuenta Larga prevé su propio final una vez se cumpla el Baktun número 13, lo cual sucederá el próximo 21 de Diciembre de 2012.

Las 7 Profecías mayas

Para los mayas, la destrucción y regeneración de la Tierra es un fenómeno que ha ocurrido en varias ocasiones. Concretamente, cada 5.125 años, o lo que es lo mismo, cada vez que finaliza una Cuenta Larga. Antiguamente, la Era del Agua finalizó hace unos 12.000 años con inundaciones catastróficas; la siguiente era, con una misteriosa lluvia de fuego (los científicos lo asocian al paso de un gran cometa rozando la atmósfera) y para la actual, la Era del Movimiento, los mayas predijeron violentos terremotos, erupciones volcánicas y huracanes devastadores.

Según las profecías mayas, que incluso hablan del famoso eclipse ocurrido el 11 de agosto de 1999, un rayo de energía proveniente del centro de la galaxia atravesará el Sol para dar comienzo al reinicio de la civilización humana el día 21 de diciembre de 2012. Del mismo modo, se habla de un cometa que pasará muy cerca de la Tierra provocando diversos incidentes y de variaciones en el sol que podrían dejar inoperativos a los satélites, y con ellos, nuestras comunicaciones. Todo ello parecen predicciones muy aventuradas para una cultura que vivió hace 3.000 años, pero ¿acaso no predijeron también el aumento de las temperaturas y el deshielo de los polos que ya está ocurriendo? No te pierdas el 13 de noviembre todo lo que está a punto de pasar…

Estrenos de cine. Semana del 13 de noviembre

Nueva semana de estrenos, amigos. Esta vez, el número de estrenos es inferior al de la semana pasada. Las producciones españolas y americanas copan la lista de nuevas películas. A continuación os adjunto la relación y sus enlaces correspondientes a los que podréis acudir en caso de necesitar conocer más detalles:

2012ok2012 (estreno el 13 de noviembre)

 

 

 

 

CARTEL 750 hombres muertos (estreno el 13 de noviembre)

 

 

 

 

cuento_de_naviddCuento de Navidad (estreno el 13 de noviembre)

 

 

 

 

DIPTICOEl viaje de la tortuga (estreno el 13 de noviembre)

 

 

 

 

eloiseEloise (estreno el 13 de noviembre)

 

 

 

 

partirPartir (estreno el 13 de noviembre)

 

 

 

 

TRIAGETriage (estreno el 13 de noviembre)

2012. Estreno el 13 de noviembre

2012 (estreno 13 de noviembre)

2012okGénero: Thriller
Producción: EEUU-Canadá
Director: Roland Emmerich
Intérpretes: John Cusack y Amanda Peet

Sinopsis: Siglos atrás, los mayas nos dejaron un calendario, con una fecha que predecía claramente el final y todo lo que ello conlleva. Desde entonces, los astrólogos la han descubierto, los numerólogos han encontrado las pautas que la predicen, los geólogos dicen que la tierra tiene los días contados; incluso los científicos de los gobiernos no pueden negar el cataclismo de proporciones épicas que espera a la tierra en 2012. Una profecía que comenzó con los mayas ha sido ahora contada, discutida, desglosada y examinada. En el año 2012 lo sabremos, hemos sido prevenidos. Más información.

Paciencia…el buen cine llegará a partir de septiembre

Qué largo se hace el verano cinematográfico, ¿verdad?. Tres meses sin ninguna película apta para adultos en la cartelera pone nervioso hasta al más paciente del mundo. En esta ocasión, por suerte, nuestra abstinencia obtendrá su recompensa a partir de septiembre, cuando grandes nombres de la industria del cine mundial aterricen en nuestra cartelera con alguno de los títulos más esperados del año: Tarantino y sus Malditos bastardos, Aménaba y su Ágora, Trueba y la emotiva El baile de la victoria y el incansable Woody Allen y su nuevo trabajo Si la cosa funciona, son algunos de los ejemplos de buen cine que aún nos queda por ver este año; aunque no son los únicos…

foto_conjunto

Ya huele a cine fresco…Ya no queda nada, paciencia…aprovechad estas dos semanas de vacaciones que quedan y disfrutad del verano al aire libre, no os preocupéis por ir al cine. En septiembre, cuando volváis a la rutina, ya estarán esperando a las puertas de la cartelera algunas de las grandes producciones que aún quedan por estrenarse  antes de que finalice el 2009.

Tampoco quiero levantar excesiva expectación entorno a los nuevos títulos. Aún no he visto ninguno, y no quiero etiquetarlos de algo que quizá al final no se corresponda con la realidad. Aunque sí que quiero ser objetiva y admitir, independientemente de que me gusten más o menos, que la mayoría están dirigidos por verdaderos pesos pesados de la cinematografía mundial. En el apartado nacional destacan los nombres de Amenábar y Fernando Trueba, mientras que en el internacional lo hacen los de Quentin Tarantino, Woody Allen, Steven Soderbergh, Ang Lee y James Cameron.

Si tuviese que destacar una producción de cada parte del charco lo tendría claro, aunque solo sea por su incesante campaña publicitaria-promocional y la acusada expectación levantada en el público: Malditos bastardos, en el apartado internacional y Ágora en el nacional. Ambas preestrenadas en Cannes.

La primera, obra del excéntrico Tarantino, sitúa la acción en la Francia ocupada por los nazis y cuenta las historias de una mujer judía en busca de venganza y de un grupo de soldados, también judíos, con Brad Pitt también al frente y dispuestos a hacer caer al Tercer Reich. Su estreno en España no se espera hasta el 18 de septiembre.

La segunda, dirigida por el introvertido Amenábar, se traslada a la época clásica. Es una superproducción épica que cuenta los desvelos de Hypatia, la primera mujer científica y filósofa de Occidente, por proteger la legendaria biblioteca de Alejandría durante la ocupación romana en Egipto, en el siglo IV. Su estreno en nuestro país está programado para el 9 de octubre.

Más cine…

En el apartado internacional, además de Malditos bastardos también han levantado expectación, aunque de una forma más modesta, el trabajo de la norteamericana Courtney Hunt, Frozen River, una ópera prima que narra una historia sobre el tráfico de inmigrantes ilegales y que obtuvo el premio a la mejor película en el Festival de Sundance y dos nominaciones a los Oscar. Se estrena en nuestro país el próximo 4 de septiembre. Y también el de Woody Allen, Si la cosa no funciona, una comedia de enredos protagonizada por Larry David, Evan Rachel Wood y Patricia Clarckson.

En el apartado nacional, además de Ágora, los amantes del cine patrio también esperan como agua de mayo dos estrenos principalmente: por un lado, El baile de la victoria, una película de amor, amistad y venganza ambientada en la transición democrática chilena, dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Ricardo Darín y Ariadna Gil. Y por otro lado, la segunda parte de REC, dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza y que tratará de dar respuesta a los cabos sueltos de la primera.

Taquillazos

Pese a que todas las películas que hasta el momento he nombrado cuentan con varias papeletas para convertirse en verdaderos taquillazos; también hay otras que a pesar de no contar con nombres pesados que avalen un mínimo de calidad y éxito, nosotros, los que sabemos de qué va el inexplicable asunto de las taquillas, sabemos que en cuento se estrenen acapararán la atención del público mayoritario. Este es el caso de tres producciones principalmente: Luna Nueva (la segunda parte de Crepúsculo), el nuevo remake de Fama y 2012, el último trabajo de Roland Emmerich, director de otro éxitos como Independence Day y El día de mañana.

En el apartado de animación también nos espera otro posible éxito, en este caso español: Planet 51, una película de ciencia ficción para todos los públicos en la que una familia de extraterrestres disfruta de su pacífica existencia hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre.

Como podéis observar va a haber cine para todos los gustos. Así que tranquilos, porque a partir de septiembre vuestro apetito cinéfilo se reactivará gracias a una cartelera llena de novedades y películas, que si bien no consideráis interesantes, sí por lo menos llamarán vuestra atención por su elenco, producción o dirección.